Al llegar a la tercera edad, tus capacidades físicas disminuyen impidiendo que se tenga autonomía para realizar las cosas por cuenta propia ocasionando que se dependa de una tercera persona que sea la que los asista, es pues cuando los adultos mayores se vuelvan dependientes de las personas y de un entorno que les permita el contar con una seguridad en la calidad de vida que se les ofrece. El tener que cuidar de un adulto mayor, “limita” la libertad de autodeterminación personal ya que se tiene la responsabilidad de otro individuo, lo que provoca un sentimiento de estar atado o condicionada, lo que ha ocasionado la existencia de los múltiples casos de abandono.
Localizado al este de la ciudad de Toluca, San Miguel Ameyalco es un pueblo del Estado de México perteneciente al municipio de Lerma, ubicado al noroeste de la cabecera municipal, aproximadamente a 20 km de la capital de nuestro estado y a 54 km del Distrito Federal; la Señora Ignacia García Acosta de 79 años vivía en condiciones de abandono, físico, económico y emocional, ya que sus hijos migraron al DF por cuestiones laborales, lo que conllevo a abandonarla. La imposibilidad de poder trabajar debido a su condición física, la llevo a tener que sobrevivir de la caridad de sus vecinos, los cuales la proveían de alimentos y de algo de dinero.
El caso de la señora Ignacia, fue difundido en toda la comunidad, lo que permitió que el pasado 24 de Mayo del año en curso, se fuera dar aviso al DIF municipal ya que la condición de la señora se agravo, al querer bajar al templo católico se cayó, ocasionándose un esguince de segundo grado y raspones, lo cuales ante la falta de higiene adecuada se le infectaron.
«…junto con el reconocimiento de sus libertades esenciales, que puedan disfrutar también del ejercicio de derechos sociales, envejeciendo con seguridad y dignidad» (Padilla, 2010)
La denuncia del abandono de la Señora Ignacia, fue dada a conocer a las autoridades del DIF de Lerma, para que su vez esta instancia transfiera el caso al DIF de Toluca, quien se encargara de buscar los recursos necesarios para que la Señora Ignacia pueda ser llevada a un asilo o se le transferirá el caso a la fundación “Quiéreme y Protégeme A.C” que es un centro de atención a Grupos Vulnerables y maneja la Casa del Adulto Mayor.
Cada día ante la idea del tener y del querer ser nos vamos olvidando de aquello valores que se relacionan con los derechos humanos (respeto, paciencia, tolerancia). Los adultos mayores son violados de sus derechos humanos, cuando no se les da un trato digno o se les trata con lastima. Cuando se realizo la denuncia al DIF, la señora Ignacia suplicaba llorando “ no le hagan nada a mis hijos, ellos no tienen la culpa de nada, solo quieren vivir su vida y yo solo soy estorbo”…..
El papel el adulto mayor ha cambiado, de tener un lugar privilegiado en la sociedad cuya experiencia es necesaria en la toma de decisiones, a ser considerado como un objeto el cual limita nuestra vida, es pues necesario el redefinir el rol social de los adultos mayores, respetando sus derechos, pero sobre todo respetar la etapa de la vida en la que se encuentran: la Vejez. ¿Bendición o impedimento?
.....y para ti, ¿Qué significa ser VIEJO?
http://www.youtube.com/watch?v=RkyhCKTs_eA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gc_DbPj5Ho0&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario