Declaración americana de los derechos y deberes del hombre
Tratado internacional con jerarquía constitucional desde 1994
(Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana Bogotá, Colombia, 1948)
El hombre como ser civil que es miembro de una sociedad, es otorgado derechos y deberes que tiene que acatar y reconocer, con el fin de dar justicia en la manifestación de sus necesidades que cambian según en la época en la que se encuentren.
Motivos por lo cual se creó esta declaración son por circunstancias que estaba pasando el ser civil y la ciudadanía en su espacio geográfico como la desorganización social, político, religioso, económico, guerras, en fin un sin número de conflictos que afectan la estabilidad del gobierno y de los gobernados.
Apenas había pasado la segunda guerra mundial y por cual género una crisis económica a nivel interno y externo de los países y, afecto en el sector económico (crisis en las empresas, fábricas, desempleo), inseguridad por la delincuencia.
Personas externas de un país llevándole propaganda de otra forma de gobierno a un país que se ve rezagado por estos conflictos y desordenes, amenazado el gobierno o la autoridad que ahí ejerce una urgente manifestación sobre la identidad del hombre a civil y su conglomerado, para que no se revelen y los quiten del poder.
La declaración son posturas que sirven de base para que se hagan leyes justas y acordes según a la sociedad de cada espacio geográfico determinado. Derechos y deberes que van de la mano para que la estructura social funcione de acuerdo a lo planeado y no solo se enfoque a una.
Por: Yvette Vega Linares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario